Toyota Woven City: Avances Recientes en la Ciudad del Futuro
Toyota continúa avanzando en su ambicioso proyecto de Woven City, una ciudad inteligente y sostenible ubicada al pie del Monte Fuji, Japón.
Fase 1 Completada: Preparativos para la Inauguración
En octubre de 2024, Toyota finalizó la construcción de la Fase 1 de Woven City, un área destinada a actividades de co-creación y pruebas tecnológicas. Esta fase ha sido reconocida por su diseño ecológico, obteniendo la certificación LEED for Communities Platinum, la más alta en Japón
La inauguración oficial está prevista para el otoño de 2025, con la participación de aproximadamente 100 residentes iniciales, principalmente empleados de Toyota y sus familias. Se espera que la población total alcance los 2,000 habitantes en las fases posteriores.
Innovaciones Tecnológicas en Woven City
Woven City sirve como un laboratorio para probar y desarrollar tecnologías del futuro:
Movilidad Autónoma: Se están implementando vehículos autónomos, como el e-Palette, para el transporte de personas y mercancías dentro de la ciudad.
Robótica Doméstica: Se están desarrollando robots capaces de aprender tareas cotidianas, como doblar ropa, para asistir en los hogares inteligentes de la ciudad.
Inteligencia Artificial y Gemelos Digitales: La ciudad utiliza tecnologías de IA y gemelos digitales para simular y optimizar el flujo de personas y vehículos, mejorando la eficiencia urbana.
Colaboraciones con Empresas y Startups
Toyota ha establecido alianzas con diversas empresas para desarrollar soluciones innovadoras en Woven City.
Daikin Industries: Desarrollo de espacios libres de polen y ambientes personalizados.
DyDo DRINCO: Innovación en conceptos de máquinas expendedoras.
NISSIN FOOD PRODUCTS: Creación de nuevos entornos alimentarios para inspirar nuevas culturas gastronómicas.
UCC Japan: Exploración de experiencias futuristas en cafés.
Zoshinkai Holdings: Utilización de datos para métodos educativos innovadores.
Además, se lanzará un programa de aceleración en verano de 2025 para invitar a startups, emprendedores y universidades a participar en el desarrollo de la ciudad.
Sostenibilidad y Bienestar
Woven City se ha diseñado con un enfoque en la sostenibilidad y el bienestar de sus habitantes.
Energía Renovable: La ciudad utiliza fuentes de energía renovables para alimentar sus infraestructuras.
Viviendas Inteligentes: Las residencias están equipadas con tecnologías para monitorear la salud y mejorar la calidad de vida.
Movilidad Sostenible: Se promueve el uso de vehículos eléctricos y autónomos para reducir la huella de carbono.
Mirando al Futuro
Toyota ve a Woven City como un paso hacia la creación de una sociedad más conectada y sostenible. La colaboración entre empresas, startups y residentes permitirá desarrollar soluciones innovadoras que puedan aplicarse en otras ciudades del mundo. Con la inauguración de la Fase 1 en 2025, Woven City se perfila como un modelo a seguir en el desarrollo de ciudades inteligentes del futuro.